Ya en la transición la coctelería
renació, surgieron nuevos bares y nuevos profesionales hasta hacer de esa
ciudad la meca de la coctelería en nuestro país. En 1976 Pablo Casas Sánchez
abrió su primera coctelería, Pablo’s, en la calle Pádua, que posteriormente en el
año1982 abrió en la calle Camp. A finales de los años 70, José Luís Maruenda,
marido de María Dolores Boadas – propietaria del Boadas- abrió el Caribbean
Club. Pere Carbonell, uno de los célebres barmans de la ciudad condal, abrió el
mítico Dry Martini en 1978. Ese mismo año se inauguró el Victori de la mano de
Josep Victori Llovera, lugar de aprendizaje para muchos barmans y
lamentablemente cerrado. Un grupo de amigos, Javier de las Muelas (futuro
propietario del Dry Martini a partir de 1996) y Juan Ramón Falces junto a otro
socio, abrieron el intelectual Gimlet; el cual en 2011 por problemas de
registro, cambió el nombre por Cocteleria Juanra Falces.
![]() |
Fuente: Dry Martini |
En la década de los 80 encontramos
otra oleada de coctelerías clásicas de prestigio. En Hospitalet de Llobregat
Manel Tirvió Sales cambia el bar por Tirsa Cocktail Bar. Los barmans Jordi
Paredes y Juan Ontoria inaugura Jordy’s Cocktail Bar en la calle Casanovas. En
1984 se abre Clippers, posterior Harry’s en 1992 dirigido por Joaquín Ayoro.
Los hermanos Pernía se inician en el mundo de la coctelería en 1987 con el
Tádem Cocktail Bar. El que fuera un bar normal y corriente durante toda una
generación, en 1986 el Derby pasa a ser coctelería.
Pasan varios años sin grandes
inauguraciónes, solo cambios generacionales y de propietarios como el caso del
Dry Martini con Javier de las Muelas o el del Belvedere por Ginés Pérez en
1998. El nuevo milenio trae una nueva generación de barmans a Barcelona. En el
Raval aparece en el panorama Negroni en 2004, aunque en 2007 hay un cambio de propietarios,
los actuales, Daniel Gómez y Javier Cejas. El empresario Sergio Larrengola creó
el Milano Cocktail Bar en 2006 aunque dirigen el local diferentes barmans o en
este caso barwoman como Yanaida Prado en la actualidad. El Pablo’s cambia las
riendas de su local y Eduard Arquer en 2011 crea el Gin Fizz. El último en
abrir en este mundo, aunque ni el local ni el dueño sean nuevos, el Club
Caribbean cambia de patrón en 2012 dirigido por Juan José González Rubiela.
![]() |
Fuente: Milano Cocktail Bar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario